El día 30 de enero, Día Escolar de la No
Violencia y la Paz, es una
jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo para una
educación no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica
el 30 de enero de cada
año, en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, este hecho
fue reconocido por la
UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia,
la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:
'Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el
egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la
guerra'.
En
la actualidad, en España, dentro de estos Centros Escolares e Institutos, ha
habido y siguen habiendo cada vez más, “Acoso Escolar” también conocido como
“Bullying”.
Cada
vez más, hay niños y niñas y adolescentes muy violentos, irrespetuosos,
prepotentes, creyéndose importantes por tener un estilo de “más matón del
colegio”, todo esto conlleva a que hayan múltiples peleas, que acaban con niños
y/o adolescentes ingresados en el hospital o yendo a urgencias, después muchos
de ellos, cogen miedo y no quieren ir al colegio o volver al instituto, incluso
llegan a tomar decisiones extremas, como el suicidio.
En
algunos de estos casos, los niños se burlan o faltan al respeto a sus
compañeros por suspender un examen, por llevar ropa del mercadillo y no de
marca, por la condición física de una misma (estas gorda, a ver si adelgazas...),
etc.
Todo
esto es violencia y altera la paz de nuestros jóvenes, por eso es bueno que
haya un día como el de hoy, para recordar que no hay motivos para hacer la
guerra, pero si el amor para así perpetuar la paz dentro de la aulas.
Desde el INTEF, se ha destacado algunos de los recursos y páginas de
interés para desarrollar el tema de la paz en las aulas de los centros
escolares e institutos de toda España.
RECURSOS EDUCATIVOS EN EL PORTAL DEL INTEF
- La cultura de la paz
- Convivencia escolar y
prevención de la violencia
- Día de la paz - Red de
buenas prácticas 2.0
- Lecturas para la paz. Libros
para el Sáhara
- Los dados de la vida
- Serie Informes: La violencia en
la escuela a través de la prensa on-line de los periódicos de referencia
en España
PÁGINAS DE INTERÉS
- UNICEF- Enrédate
- Naciones Unidas
- Amnistía Internacional
- Leer.es:
"Poetas en paz". Paco Damas
- 4º Concurso de animaciones por
la paz - Fundació per la Pau
- Escuela cultural de paz
- EduAlter
- Educación en valores
- Seminario gallego de educación
para la paz (en gallego)
- Educación sin fronteras
Durante este día, el profesorado se encarga de hacer
actividades y/o trabajos, dependiendo de las edades, para crear un ambiente de
compañerismo y respeto entre los compañeros, enseñándoles que deben respetar la
paz y no la guerra.
Patricia Doña Pérez
Comentarios
Publicar un comentario